Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La dinastía Ming, (chino: 明朝) oficialmente Gran Ming (chino: 大明, Wade-Giles: Ta Ming, pinyin: Dà Míng) fue la penúltima dinastía de China, que gobernó entre los años 1368 y 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan.

  2. La dinastía china Ming: su historia, economía y cultura. Fue la penúltima dinastía, que gobernó entre los años 1368 y el año 1644, tras la caída de la dinastía mongol Yuan. Se describen a ...

  3. 18 de nov. de 2021 · La dinastía Ming fue la penúltima dinastía de la historia china, estando situada entre los años 1368 y 1644, por lo que fueron los últimos años de la Edad Media y gran parte de la Edad Moderna.

  4. La dinastía Ming (23 de enero de 1368 - 25 de abril de 1644), oficialmente la Gran Ming, fundada por el líder campesino rebelde Zhu Yuanzhang, conocido como el emperador Hongwu, fue una dinastía imperial de China. Fue la sucesora de la dinastía Yuan y la predecesora de la efímera dinastía Shun, que a su vez fue sucedida por la dinastía Qing.

  5. La dinastía Ming tuvo su origen en el siglo XIV, cuando Zhu Yuanzhang, un general de Nanjing, lideró una exitosa rebelión contra la dinastía mongol Yuan. Este evento marcó el comienzo de una nueva era en la historia de China.

  6. La dinastía Ming, que gobernó China desde 1368 hasta 1644, dejó un legado duradero en la historia y cultura del país. Durante su reinado, se llevaron a cabo importantes cambios políticos, económicos y culturales que transformaron la sociedad china de manera significativa.

  7. 13 de feb. de 2024 · Historia. La dinastía Ming. Por Miguel A. Hernández. 13 febrero, 2024. A partir del siglo XV los estados asiáticos compitieron por las rutas comerciales terrestres y marítimas entre Extremo Oriente y Europa.