Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Aun no encontrando en Reumatología habitualmente conflictos al final de la vida, sí es recomendable saber diferenciar eutanasia, suicidio asistido, limitación de esfuerzo terapéutico (LET), rechazo de tratamiento y sedación paliativa. ¿Por qué tener estos conceptos claros?

  2. En este artículo vamos a revisar las bases éticas de la asistencia paliativa de los enfermos, los deberes de los médicos y los principales problemas éticos que surgen en la fase final sobre la información, la capacidad del enfermo para decidir y participar en los tratamientos (Testamento Vital, Directrices Previas, etc,), los derechos del pacien...

  3. Fundamental, portanto, considerar os aspectos técnicos, assim como, os dilemas éticos subjacentes. Apresenta-se um caso clínico acompanhado de reflexão ética que visa facilitar a compreensão desse desafio.

  4. DILEMAS ETICOS SOBRE EL FINAL DE LA VIDA. Es en relación a la asistencia al final de la vida, donde se plantean las cuestiones éticas más complejas y dilemáticas, en las que se encuentra involucrado no solo el paciente, en ejercicio de su autonomía, sino el médico o trabajador de la

  5. En la fase final de la vida surgen numerosas preguntas que son difíciles de contestar. Cuando se tratan de responder aparecen algu-nas dudas cuyo componente ético analizaremos brevemente. 1. ¿SE ENCUENTRA EL ENFERMO EN EL FINAL DE SU VIDA? Reconocer si un enfermo se encuentra en el final de su vida no es una cuestión baladí.

  6. ASPECTOS ÉTICOS EN EL FINAL DE LA VIDA EDUARDO CLAVÉ ARRUABARRENA La ética trata de responder a la corrección de nuestros actos, a su bondad, a si obramos justamente o no. En el final de la vida se producen diversas situaciones, algunas de gran complejidad, en las que tanto los profesionales como los familiares y el propio enfermo dudan

  7. Me propongo revisar mi actuación, a la luz de conceptos éticos, en uno de las tantísimas situaciones en que en mi vida profesional me tocó desempeñarme, sin tener, por diversas circunstancias, oportunidad, ámbito, contexto e informa-ción suficiente para reflexionar más profundamente sobre las cuestiones que se planteaban.