Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de ago. de 2021 · Se conoce como culturas andinas o civilizaciones andinas al conjunto de las naciones precolombinas desarrolladas en la región occidental de Sudamérica, específicamente en las inmediaciones de la cordillera de los Andes, a lo largo de veinte siglos de historia, hasta la llegada de los conquistadores españoles a mediados del siglo XVI.

  2. Las civilizaciones andinas, llamadas históricamente en conjunto como " Perú Antiguo " o " Antiguo Perú ", 1 fueron antiguas sociedades complejas conformadas por diversos pueblos indígenas de Sudamérica que se desarrollaron en la zona occidental del continente, en los valles costeros e interandinos entre el océano Pacífico y la Amazonia.

  3. Arquitectura en piedra y textilería. Este cuadro comparativo presenta las principales culturas andinas y su ubicación geográfica, el período en que florecieron, su economía, religión y arte característicos.

  4. 7 de sept. de 2021 · Civilizaciones andinas. Te explicamos qué fueron las civilizaciones andinas, sus invenciones, ubicación y sus características. Además, sus principales culturas. Casi todo lo que se sabe de las culturas andinas proviene de la reconstrucción arqueológica.

  5. 10 de may. de 2021 · A lo largo de estas vastas distancias, en diversas zonas ecológicas, desde el nivel del mar hasta más de 12.000 pies de altitud, desde hace unos 12.000 años hasta la llegada de los españoles en la década de 1520, los pueblos prehistóricos de la zona andina desarrollaron una serie de asombrosas culturas de gran complejidad y logro.

  6. CUADERNO-Antigüedades Andinas: Culturas Moche, Tiwanaku, Huari y Nazca. (2010) John H Stinson Fernández. Breve introducción a cuatro antiguas culturas andinas. Descripción arqueológica, histórica y etnohistórica de los aspectos generales relacionados con la vida cotidiana, la etnodemografía, culturas económicas, religiosidades y ...

  7. 28 de dic. de 2019 · La cosmovisión del mundo andino nos permite entender sus procesos mentales, la asociación de sus ideas, de su lógica comunicacional, su percepción del entorno natural y social: el cosmos, las personas, animales, plantas y artefactos culturales. Las concepciones mágico-sagradas: lo mítico, lo real y lo sobrenatural, el mundo y el inframundo.