Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de mar. de 2019 · La dignidad es un valor propio del ser humano que no se otorga sino que se posee por el mero hecho de ser humano. Se puede entender en tres tipos: ontológica, moral y real, y se relaciona con la libertad, la ética y los derechos humanos.

  2. 27 de dic. de 2023 · La dignidad moral se refiere a la dignidad de las personas como un hecho moral. Esto quiere decir, que es un valor propio del ser humano dentro de la sociedad y tiene relación con lo que es o no es correcto.

  3. 16 de jul. de 2021 · La dignidad humana es el valor que tienen las personas por sí mismas, sin distinción de sexo, raza, religión u orientación sexual. Se basa en elementos objetivos y subjetivos, y se ve comprometida por los derechos humanos y la ética.

  4. Especial relevancia tiene la dignidad humana, como elemento para enfrentar y desarrollar las normas relativas a las transformaciones sociales provocadas por el desarrollo científico y tecnológico. En este texto nos centramos en abordar las que se refieren al inicio de la vida humana y a su final.

  5. Un artículo que analiza dos concepciones distintas de la dignidad humana, la heteronomía y la autonomía moral, y sus implicaciones para la eutanasia y otras cuestiones éticas. Se basa en la filosofía de Kant y en el caso de Ramón Sampedro, tetrapléjico que reclamó ayuda para morir.

  6. La dignidad es el valor supremo de la vida, el derecho de ser respetados y tratados éticamente. En este artículo se explica su definición, etimología, introducción, descripción y su relación con la ética, el derecho y la política.

  7. La dignidad ontológica correspondería al reconocimiento universal de cualquier ser humano como persona (alguien que tiene derecho a tener derechos) y la dignidad ética apuntaría a la calidad moral que se construye desde el reconocimiento intersubjetivo de la autonomía moral y del respeto.

  1. Otras búsquedas realizadas