Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de ago. de 2023 · Diego Velázquez, el gran maestro de la pintura barroca española. Considerado el pintor más importante del barroco español, Diego Velázquez se convirtió en pintor de cámara en la corte de Felipe IV, lo que le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional e internacional.

  2. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599-Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

  3. Diego Velázquez es uno de los más grandes retratistas del arte occidental. Conoce la vida del gran maestro barroco a través de sus pinturas. La obra de Diego Velázquez va mucho más allá de 'Las meninas'.

  4. Diego Velázquez es considerado el pintor más importante del período barroco español. Su servicio como pintor de cámara de Felipe IV le permitió estudiar a los grandes maestros del arte nacional e internacional y, con ello, logró un estilo personalísimo que dejaría una huella indeleble en la historia de la pintura.

  5. Reproducciónde orden. Diego Rodríguez de Silva y Velázquez (Sevilla, bautizado el 6 de junio de 1599 -Madrid, 6 de agosto de 1660), conocido como Diego Velázquez, fue un pintor barroco español considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y maestro de la pintura universal.

  6. Diego Velázquez fue un destacado pintor español del siglo XVII, considerado uno de los artistas más importantes de la época barroca. Se desempeñó como pintor de la corte del rey Felipe IV de España y es conocido por su técnica realista y su habilidad para plasmar la luz y la sombra en sus obras.

  7. 27 de nov. de 2023 · Maestro del retrato. Las pinturas de Velázquez eran consideradas como ”la verdadera imitación de la naturaleza”. Quizás fue influenciado en gran medida por el arte italiano, aunque fuera capaz de perfeccionar vivazmente la perspectiva en sus composiciones, así como también la anatomía de los cuerpos.