Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. m. Idea que concibe o forma el entendimiento. Sin.: idea, pensamiento, noción, concepción. 2. m. Sentencia, agudeza, dicho ingenioso. 3. m. Opinión, juicio. Sin.: opinión, reputación, fama, consideración, juicio, calificación, criterio, parecer2, valoración, impresión. 4. m. Crédito en que se tiene a alguien o algo. 5. m.

    • glosario

      1. m. Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un...

  2. Versión electrónica 23.7 del «Diccionario de la lengua española», obra lexicográfica académica por excelencia.

  3. Repertorio en forma de libro o en soporte electrónico en el que se recogen, según un orden determinado, las palabras o expresiones de una o más lenguas, o de una materia concreta, acompañadas de su definición, equivalencia o explicación.

  4. 1. m. Catálogo de palabras de una misma disciplina, de un mismo campo de estudio, de una misma obra, etc., definidas o comentadas. Sin.: diccionario, vocabulario, lexicón, catálogo, relación, lista. 2. m. Conjunto de glosas o comentarios, normalmente sobre textos de un mismo autor. Sinónimos o afines de glosario.

  5. Unidad Interactiva del Diccionario. las propuestas y sugerencias externas relacionadas con el Diccionario de la lengua española . La Real Academia Española (RAE) es una institución cultural dedicada a la regularización lingüística entre el mundo hispanohablante.

  6. 1. m. Último punto hasta donde llega o se extiende algo. 2. m. Último momento de la duración o existencia de algo. 3. m. Límite o extremo de algo inmaterial.

  7. El Glosario de términos gramaticales (en adelante, GTG) es un recurso didáctico que la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española ponen a disposición de los docentes de lengua de todos los países hispanohablantes.