Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Orfeo en los infiernos (título original en francés, Orphée aux enfers) es una opereta en cuatro actos con música de Jacques Offenbach y libreto en francés de Hector Crémieux y Ludovic Halévy. Se estrenó como una opéra bouffon en dos actos en el Théâtre des Bouffes-Parisiens de París el 21 de octubre de 1858.

  2. El dibujo es una idea más para una composición repetida varias veces por Gaetano, con el tema de Orfeo rescatando a Eurídice de los Infiernos, y se relaciona estrechamente con la versión conocida por el cuadro del Museo de Bellas Artes de Le Mans.

  3. 5 de jul. de 2021 · La historia de Orfeo y Eurídice es probablemente una de las más dramáticas entre los mitos griegos. Orfeo, personaje fascinante considerado uno de los músicos más virtuosos de todos los tiempos, estaba profundamente enamorado de su mujer, la bella Eurídice.

  4. 28 de dic. de 2022 · Orfeo, vestido con manto clásico, tocado con corona de laurel y portando la cítara, no se atreve a mirar a la semidesnuda Eurídice que se despide, agradecida, de los dioses del más allá. Completa la escena, bañada en nieblas subterráneas, el perro Cerbero, situado junto a los dioses.

  5. 29 de oct. de 2021 · Orfeo y Eurídice en los infernos, obra del neerlandés Pieter Fris, se aprecia la influencia de el Bosco por el uso de los personajes grotescos.

  6. Orfeo y Eurídice en los Infiernos. 1652. Óleo sobre lienzo, 61 x 77 cm. No expuesto. Esta escena mitológica es uno de los tres cuadros de Pieter Fris hasta hoy conocidos.

  7. 15 de feb. de 2014 · Un día en que Orfeo se encontraba en el corazón del bosque tañendo su lira, descubrió entre las ramas de un lejano arbusto a una joven ninfa que, medio oculta, lo escuchaba embelesada. Orfeo dejó a un lado su lira y se acercó a contemplar a aquel ser cuya hermosura y discreción no eran igualadas por ningún otro.