Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 13 de dic. de 2016 · Conoce la teoría de Ausubel sobre cómo se asimilan los nuevos conocimientos en los viejos, y cómo se produce el aprendizaje significativo y el olvido. Descubre las diferencias entre el aprendizaje significativo y el aprendizaje memorístico, y sus implicaciones educativas.

  2. 1 de mar. de 2024 · Descubre cómo la teoría de Ausubel revoluciona la educación, ofreciendo una perspectiva única sobre la enseñanza y el aprendizaje. Aprende qué es el aprendizaje significativo, cómo se relaciona con el conocimiento previo y los organizadores de avance, y cómo se contrasta con el aprendizaje de memoria.

  3. 15 de mar. de 2019 · David Paul Ausubel, creador de la teoría del aprendizaje significativo, fue un psicólogo y pedagogo referente en la psicología de la educación y el constructivismo. Gracias a su teoría, nos damos cuenta de que el aprendizaje significativo no es algo tan simple como habitualmente pensamos.

  4. Conoce la teoría cognitiva de David Ausubel sobre el aprendizaje significativo, que se basa en la relación de la nueva información con la estructura cognitiva previa del individuo. Descubre los ejes, los principios y los ejemplos de esta teoría educativa.

  5. 15 de dic. de 2022 · Conoce la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, un psicólogo y pedagogo estadounidense que propuso que el nuevo conocimiento se suma al conocimiento previo. Descubre cómo usar los organizadores de avance y la asimilación para facilitar el aprendizaje significativo.

  6. 3 de nov. de 2020 · Conoce la teoría del aprendizaje significativo de David Ausubel, que propone que el aprendizaje ocurre cuando se relaciona la nueva información con los conocimientos previos del alumno. Descubre sus características, ventajas, condiciones y ejemplos de estrategias docentes.

  7. Un artículo que analiza las ideas básicas de la teoría de Ausubel y su relación con la teoría de Vigotsky. Se destaca la importancia de la interacción entre el material potencialmente significativo y los conocimientos previos del alumno, así como la exploración de la potencialidad y la unidad de lo cognitivo lo afectivo.

  1. Otras búsquedas realizadas