Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Con el nombre científico Loddigesia mirabilis, el colibrí de cola de espátula habita entre los 2000 y 2900 m s. n. m., y es una de las especies más solicitadas por los turistas que llegan al norte de la Amazonía peruana y buscan apreciar los colores brillantes de su plumaje y cómo “flota” en el aire de una manera bastante peculiar.

  2. Esta ave es endémica de la cuenca del río Utcubamba, en la selva alta del norte del Perú. Fue descrita por primera vez en 1853 por el coleccionista de aves Andrew Matthews para George Loddiges. Distribución del Loddigesia mirabilis en Perú. El colibrí cola de espátula es único entre las aves, pues tiene sólo cuatro plumas en la cola.

  3. Panda. Ailuropoda melanoleuca. Datos básicos acerca de Colibrí cola de espátula: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  4. Se trata de una especie única que habita en el Perú. Su nombre científico es Loddigesia mirabilis. Se trata de una de las aves más bellas del mundo. Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la depredación de los bosques y la caza.

  5. Solía habitar grandes regiones y es fácil de ver en el distrito de Florida, cerca de la ciudad de San Lucas de Pomacochas, registrado desde los años 90´s a lo largo del Valle de Chido… ¡El colibrí maravilloso del Perú es un espectáculo único!

  6. 19 de abr. de 2024 · El colibrí cola de espátula, o colibrí maravilloso, es uno de los aves emblema de Perú y una muestra de la riqueza biológica de nuestro país. 11:59 | Lima, abr. 19. Los colibrís son aves muy admiradas por los seres humanos por su veloz aleteo, belleza y aporte a la naturaleza.

  7. 19 de ene. de 2024 · Por Valery Díaz. En las profundidades de la exuberante selva amazónica peruana, a 1,700 metros sobre el nivel del mar, se encuentra el refugio del colibrí cola de espátula o colibrí maravilloso en Cocachimba, región Amazonas.