Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Se asientan sobre plataformas continentales, con lechos marinos a una profundidad media de 200 m o menos. Ejemplos significativos de mares epicontinentales actuales son el golfo Pérsico, el mar del Norte, el mar argentino, la bahía de Hudson y el mar de China Oriental .

  2. El mar epicontinental desempeña un papel crucial tanto en el ecosistema marino como en la vida de las comunidades costeras. Al ser una zona de transición entre el ambiente terrestre y el marino, presenta una alta diversidad biológica y proporciona hábitats esenciales para numerosas especies.

  3. Los Mares Epicontinentales sirven como hábitat para una variedad de especies marinas, regulan el clima, proporcionan recursos naturales y son vitales para la economía global a través del transporte marítimo y el turismo.

  4. 3 de ene. de 2023 · 10 curiosidades sobre los océanos. Los océanos cubren más del 70% de la superficie de la Tierra, y su importancia es crucial para la supervivencia de la biota planetaria, entre la que nos encontramos nosotros mismos como especie. Hoy es más necesario que nunca recordar por qué la Tierra es conocida como el ‘planeta azul’. S.A. Acosta.

  5. Se asientan sobre plataformas continentales, con lechos marinos a una profundidad media de 200 m o menos. Ejemplos significativos de mares epicontinentales actuales son el golfo Pérsico, el mar del Norte, el mar argentino, la bahía de Hudson y el mar de China Oriental.

  6. 13 de dic. de 2021 · En este artículo vamos a conocer en mayor profundidad los mares, a través de 10 curiosidades que seguro desconocías. Los cuerpos de agua salada cubren un 70% de la superficie de la Tierra. En ellos, albergan buena parte de la biodiversidad que alberga el planeta.

  7. 15 de ago. de 2018 · Después de dos décadas de disputas, cinco países acordaron compartir los ricos recursos del mar Caspio, el cuerpo de agua interior más grande del mundo.