Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2020 · La cultura wari está considerada como una de las civilizaciones más importantes entre las surgidas en los Andes. Se estima que su aparición se produjo sobre el siglo VII d. C, alrededor del año 550. Tras pasar por varias fases, la cultura desapareció en el siglo XIII.

  2. La cultura wari fue una cultura política y social estatal que surge entre el 550 d. C. y el 900 d. C. (aunque existen discrepancias sobre los fechados entre algunos investigadores). Dorothy Menzel dividió a la cultura wari en 4 etapas : 1A, 1B, 2A, 2B, 3 y 4.

  3. La cultura Wari creó instituciones administrativas, ademas de guardar una estructura jerárquica en los centros que fundaron. Contaron con almacenes, talleres artesanales y centros habitacionales. Todo ello dentro de una organización basada en la reciprocidad con las poblaciones que asimilaron.

  4. 14 de jun. de 2008 · Descubridor de la Cultura Huari: Aunque ya se conocía de esta cultura desde la llegada de los españoles ( crónica de Pedro Cieza de León) El descubridor científico de la cultura Huari fue el arqueólogo Julio C. Tello.

  5. La cultura Wari fue una gran civilización panandina que floreció entre los siglos VII y XIII d. C. En este artículo se presentan sus características, manifestaciones culturales, aportes y los primeros estudios formales realizados por Julio César Tello y Luis Guillermo Lumbreras.

  6. 15 de jul. de 2015 · La cultura wari fue redescubierta a mediados del siglo XX; las primeras excavaciones comenzaron en la década de 1940 y hoy siguen revelando la riqueza y el poder que una vez disfrutó una de las culturas andinas más importantes.

  7. Conoce la cultura wari, una civilización andina que se desarrolló entre los siglos VII y XIII d.C. en el centro de los Andes. Descubre su origen, expansión, decadencia y legado en la arquitectura, cerámica y economía preinca.

  1. Otras búsquedas realizadas