Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 31 de jul. de 2020 · La cultura tiahuanaco, a veces escrita como tiwanaku, fue una civilización que se originó a escasos kilómetros del lago Titicaca y se extendió a los actuales países de Chile, Argentina y Bolivia y Perú. Esta cultura comenzó a desarrollarse sobre el 1500 a. C, aunque no empezó a mostrar su esplendor hasta el 200 a. C.

  2. Cultura tiahuanaco (en aimara contemporáneo: Tiwanaku) es la denominación de una cultura arqueológica que se expandió en los actuales países de Bolivia, Perú, el norte de Chile y el extremo norte de Argentina entre los años 1500 a. C. y 1187 d. C. Su área de influencia, visible en objetos con una peculiar iconografía, comprende la ...

  3. La cultura Tiahuanaco era una sociedad teocrática con una compleja sociedad jerárquica dividida en tres clases: la élite, los artesanos y los comuneros o campesinos. Algunos historiadores incluyen cuarto viaje de clase comerciantes. El dominio del Antiplano. La cultura Tiahuanaco fue agricultor y ganadero.

  4. La cultura Tiahuanaco es conocida por los investigadores de culturas andinos, como una de las culturas que antecedieron a la famosa civilización inca. Lo más llamativo de esta cultura, fue su arquitectura. Esta cultura se desarrollo en el altiplano andino, principalmente en Perú y Bolivia pero también abarcó zonas del norte de Argentina y Chile.

  5. Culturas. Cultura Tiahuanaco: Origen, desarrollo cultural y declive. Guía de Contenido. Una civilización que sorprende y asombra a partes iguales. Inicios de la civilización Tiahuanaco. Períodos de la cultura Tiahuanaco. Características de la civilización Tiahuanacota. Expresión artística: Escultura, Alfarería y producciones Textiles.

  6. 16 de oct. de 2021 · Actualizado a 16 de octubre de 2021 · 10:20 · Lectura: 5 min. Foto: iStock / Byelikova_Oksana. Mucho antes de que el imperio Incaico dominara los Andes, en la cuenca del lago Titicaca nació una cultura que durante siglos fue una de las más importantes de Sudamérica.

  7. En resumen, la cultura tiahuanaco destacó por ser un pueblo agricultor y ganadero. Se cree que se extendió por la mayor parte de Sudamérica, pero principalmente en Perú y Bolivia. Su dios supremo fue Wiracocha y se estima que descienden de los aymaras.