Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. ¿Cómo era la arquitectura de la cultura Nazca? A los Nazcas se les considera como los creadores de las primeras ciudades en el Perú. Aparte de centros urbanos también construyeron importantes centros ceremoniales y viviendas.

  2. 6 de may. de 2020 · Conoce la arquitectura de la cultura nazca, que se desarrolló en el sur del Perú entre el 100 a.C. y 800 d.C. Descubre sus centros urbanos y ceremoniales, sus viviendas, sus acueductos y sus grabados en el suelo.

  3. Descubre cómo se construyeron los centros urbanos y de culto, las viviendas y el sistema constructivo de la cultura Nazca con adobe y quincha. Conoce las principales características, fases y causas de la decadencia de esta arquitectura única en el mundo.

  4. Nazca o Nasca 1 es una cultura arqueológica del Antiguo Perú que se desarrolló en los valles del actual departamento de Ica, alrededor del siglo I y entró en decadencia en el siglo VII. Su centro estaba ubicado en Cahuachi, en el margen izquierdo del río Grande, en la actual provincia de Nazca .

  5. 29 de jun. de 2021 · Entre sus principales centro arquitectónicos destacan la llamada ciudad Cahuachi o Kawachi (considerada la zona central de la cultura Nazca y uno de los centros religiosos más antiguos de América), Tambo Viejo, Pampa de Tinguiña, Huaca del Loro, Ocuje, entre otros.

  6. UBICACIÓN. Su asiento principal fue Kawachi, primera ciudad del Perú, en la provincia de Nazca, extendiéndose luego por los valles de río Grande, Ingenio, Ocucaje en el valle de Ica y Topará al norte de Chincha y el valle de Acarí por el sur. Nazca es un valle en medio del desierto.

  7. 5 de abr. de 2016 · La cerámica de la civilización nazca, que floreció en el antiguo Perú entre el 200 a.C. y el 600 d.C., está entre la producción artística más distintiva de cualquier civilización de la antigüedad.

  1. Otras búsquedas realizadas