Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 8 de may. de 2023 · El 22 de marzo de 1895, los hermanos Lumière proyectaron los 46 segundos más importantes de la historia del cine. Nacía un nuevo género de comunicación y de arte que apasionaría a los espectadores y que, a lo largo de los años, ha servido para educar, manipular, recordar...

  2. Una de las contribuciones más importantes de las primeras películas fue la introducción del lenguaje cinematográfico. Los directores experimentaron con distintas técnicas narrativas, como el uso de montajes rápidos o el uso de perspectivas subjetivas.

  3. 5 de feb. de 2011 · Corría el año 1936 cuando Chaplin se decidió a hacer esta película. Nunca antes había hecho cine sonoro, sin embargo la voz de los actores se llevaba escuchando desde el año 1927, cuando se estrenó la que hasta ahora se había creído era la primera película sonora: 'El Cantor de Jazz'.

  4. Tiempos modernos fue la primera película en la que se escuchó la voz de Chaplin, pero muchos la consideran muda de todas formas. Los preparativos de este filme se iniciaron a fines de 1932 y se comenzó a filmar en octubre de 1934, con Paulette Goddard como protagonista.

  5. 13 de abr. de 2012 · Como resultado, la misma presión creativa que llevó a ese acento chino falso en Thoroughly Moden Millie también llevó a uno de los primeros usos de lenguajes creados en una forma u otra.

  6. Uno de los primeros inventos relacionados con el cine fue el zoótropo, un dispositivo que mostraba imágenes en movimiento al girar un tambor. Sin embargo, fue en 1895 cuando los hermanos Lumière presentaron la primera proyección pública de cine en París, con su famoso dispositivo cinematográfico llamado el Cinematógrafo.

  7. Se dice que el cine sonoro nació el 6 de octubre de 1927 con la película El cantor de Jazz (The Jazz Singer) de Alan Crosland. Es considerada, por lo tanto, la primera película sonora de la historia del cine.