Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Dado a la constante pérdida de su hábitat, su población pequeña y su limitado rango, el colibrí cola de espátula es evaluado dentro de la Lista Roja de Especies amenazadas de la IUCN.

  2. Datos básicos acerca de Colibrí cola de espátula: esperanza de vida, mapa de distribución y hábitat, estilo de vida y comportamiento social, hábitos de apareamiento, dieta y nutrición, tamaño y estado de la población.

  3. Con el nombre científico Loddigesia mirabilis, el colibrí de cola de espátula habita entre los 2000 y 2900 m s. n. m., y es una de las especies más solicitadas por los turistas que llegan al norte de la Amazonía peruana y buscan apreciar los colores brillantes de su plumaje y cómo “flota” en el aire de una manera bastante peculiar.

  4. Gracias al ambiente y ecosistema que se encuentra en esas zonas, el colibrí maravilloso encontró un lugar perfecto para prosperar: el hábitat del colibrí cola de espátula es igual de espectacular que él mismo: hay cientos de especies de flores, arbustos y árboles espesos justo para vivir cómodamente.

  5. El colibrí cola de espátula o colibrí maravilloso (Loddigesia mirabilis) es una especie de colibrí de tamaño mediano (hasta 15 cm) y colores azul, verde y cobre de cresta violeta, el único miembro del género Loddigesia. Esta ave es endémica de la cuenca del río Utcubamba, en la selva alta del…

  6. Se trata de una especie única que habita en el Perú. Su nombre científico es Loddigesia mirabilis. Se trata de una de las aves más bellas del mundo. Actualmente se encuentra en peligro de extinción debido a la depredación de los bosques y la caza.

  7. 19 de ago. de 2022 · Con el nombre científico Loddigesia mirabilis, el colibrí de cola de espátula habita entre los 2000 y 2900 m s. n. m., y es una de las especies más solicitadas por los turistas que llegan al norte de la selva peruana y buscan apreciar los colores brillantes de su plumaje y cómo “flota” en el aire de una manera bastante peculiar.