Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. EL tratado teológico de la creación es la parte de la dogmática cristiana que se ocupa del origen del mundo y del hombre. Es ésta una cuestión que, junto a la de Dios, resulta básica para la concepción cristiana sobre el sentido de las cosas y la existencia humana. La creación del mundo y del hombre por Dios es un misterio de fe.

  2. La Biblia nos enseña que Dios creó al hombre de la nada, y que lo hizo a su imagen y semejanza. Según el libro del Génesis, Dios formó al hombre a partir del polvo de la tierra y sopló en su nariz el aliento de vida, lo que le dio vida al hombre. Así es como Adán, el primer hombre, fue creado.

  3. 14 de abr. de 2018 · La persona humana, creada a imagen de Dios, es un ser a la vez corporal y espiritual. El relato bíblico expresa esta realidad con un lenguaje simbólico cuando afirma que "Dios formó al hombre con polvo del suelo e insufló en sus narices aliento de vida y resultó el hombre un ser viviente" (Gn 2,7).

  4. El hombre ocupa un lugar único en la creación: "está hecho a imagen de Dios" (I); en su propia naturaleza une el mundo espiritual y el mundo material (II); es creado "hombre y mujer" (III); Dios lo estableció en la amistad con él (IV). I "A imagen de Dios"

  5. La creación del hombre según Génesis en la Biblia Católica es uno de los temas más debatidos y estudiados en la religión. La historia de la creación del hombre es fundamental para comprender la fe cristiana y la relación entre Dios y la humanidad.

  6. Leídas a la luz de Cristo, en la unidad de la sagrada Escritura y en la Tradición viva de la Iglesia, estas palabras siguen siendo la fuente principal para la catequesis de los misterios del "comienzo": creación, caída, promesa de la salvación.

  7. El segundo relato de la creación del hombre forma una unidad conceptual y estilística con la descripción de la inocencia original, de la felicidad del hombre e incluso de su primera caída.