Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conversación en La Catedral es la tercera novela del autor peruano Mario Vargas Llosa, publicada en 1969 y reconocida como una de sus grandes obras junto a La ciudad y los perros, La casa verde, La guerra del fin del mundo y La fiesta del chivo.

  2. Zavalita y el zambo Ambrosio conversan en La Catedral. Estamos en Perú, durante el «ochenio» dictatorial del general Manuel A. Odría. Unas cuantas cervezas y un río de palabras en libertad para responder a la palabra amordazada por la dictadura. Conversación en La Catedral no es, sin embargo, una novela

  3. La Conversación en la catedral es una narración fundamentada en el país de Perú, principalmente basada en un diálogo efectuado entre el personaje principal el cual el autor lo denominó como Santiago Zavala y el que fuere el antiguo chófer de don Cayo Bermúdez, este estaba identificado como Ambrosio el cual era ya de cierta edad mientras ...

  4. 24 de feb. de 2020 · Muy pocas ficciones resultan tan imprescindibles para entender la circunstancia de ser peruanos y nuestras aspiraciones y frustraciones nacionales como “Conversación en La Catedral”, la tercera...

  5. «Conversación en la Catedral» de Mario Vargas Llosa es una obra literaria compleja y rica en detalles que nos permite adentrarnos en la realidad peruana de la década de los 50, época en la que se desarrolla la historia.

  6. 12 de sept. de 2013 · Conversación en La Catedral es algo más que un hito en el derrotero literario del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa: es un punto de referencia insoslayable, un dato fijo en la...

  7. Conversación en La Catedral, Vargas Llosa ubica la trama en un bar de Lima llamado La Catedral, la historia se gira entorno a la conversación entre Santiago Zavala, conocido como Zavalita, y Ambrosio, el antiguo chófer del padre de su otro interlocutor.