Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. A partir de la semana 36, te indicará controles semanales hasta el parto: Controles rutinarios de salud: El personal de salud te preguntará si tienes algún signo o síntoma, incluidas contracciones y pérdida de líquido o sangrado.

  2. Recuerde, el control de su embarazo es importante y debe ser periódico, continuo e integral. 1er control: Al detectar el retraso menstrual. 2do a 6to mes: Mensualmente. 7mo a 8vo mes: Cada dos semanas. 9no mes: Semanal . Además es importante que siga estos consejos. Aliméntese a base de frutas y verduras frescas, vísceras, leche, menestras ...

  3. Primer Nivel de Atención, en adelante, SIHCE Primer Nivel – MINSA, es una herramienta informática asistencial y administrativa que ha sido desarrollada por el Ministerio de Salud para los diferentes niveles de atención por Establecimientos Salud de Primer Nivel de Atención, compuesto por módulos administrativos y asistenciales.

  4. 19 de mayo de 2021 - 6:56 p. m. El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Instituto Nacional Materno Perinatal (INMP), presentó un aplicativo móvil para la atención y seguimiento de las gestantes, el cual permite tener un acceso al esquema de control prenatal, así como información importante sobre el embarazo.

  5. Si usted está esperando un bebé, debe saber que es importante cumplir con seis controles prenatales como mínimo, durante los 9 meses de gestación, para llevar una maternidad saludable y segura. El objetivo es detectar en forma oportuna cualquier complicación que pueda poner... #gobpe

  6. Cerca del final de tu tercer trimestre, alrededor de las 36 semanas, comenzarás a realizarte controles prenatales semanales. Tu médico seguirá controlando los latidos y movimientos del corazón de tu bebé, así como tu presión arterial y tu aumento de peso.

  7. 17 de mayo de 2021 - 8:14 a. m. El apoyo familiar y control prenatal son claves para tener un parto sin riesgos ni complicaciones.