Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de feb. de 2023 · Control difuso. La potestad de administrar justicia emana del pueblo y se ejerce por el Poder Judicial a través de sus órganos jerárquicos con arreglo a la Constitución y a las leyes. En todo proceso, de existir incompatibilidad entre una norma constitucional y una norma legal, los jueces prefieren la primera.

  2. URI. http://hdl.handle.net/20.500.12404/16296. El Control Difuso propiamente dicho, define que ante un conflicto de una norma legal frente a una constitucional, ha de prevalecer esta última; esta facultad para un sector respetable de la doctrina solo ha sido encargada a jueces.

  3. LOS RECURSOS ADMINISTRATIVOS Y EL CONTROL DIFUSO EN LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA. Richard James Martin Tirado. RESUMEN. El presente artículo analiza los Recursos Administrativos en el ordenamiento jurídico peruano. Entre ellos, el Recurso de Apelación, Revisión y Reconsideración, desarrollando, su concepto, características, requisitos e importancia.

  4. El Control Difuso Administrativo. Trabajo Académico para optar el título de Segunda Especialidad en . Derecho Administrativo. AUTOR . María Teresa Meléndez Lázaro. ASESOR: Vicente Alberto Cairampoma Arroyo. CÓDIGO DEL ALUMNO: . 20133135. AÑO . 2019 . 2 . RESUMEN .

  5. Los Recursos Administrativos y el Control Difuso en la Administración Pública. El presente artículo analisa los Recursos Administrativos en el ordenamiento jurídico peruano. Entre ellos, el Recurso de Apelación, Revisión y Reconsideración, desarrollando, su concepto, características, requisitos e importancia.

  6. aplicar el control difuso debe ser un órgano encargado de impartir justicia administrativa de carácter nacional, adscrito al Poder Ejecutivo y que tenga por finalidad la declaración de derechos fundamentales de los administrados; (ii) El pedido de control difuso debe ser solicitado por los propios administrados y (iii)

  7. Control difuso: ¿potestad de la administración?. 2.1. La constitución de 1993. 2.2. El principio de legalidad en la ley del procedimiento administrativo general (LPAG). 2.3. La resolución 0259-2001 /TDC­ INDECOPI: ¿control difuso por la administración?. 3. Reflexiones finales. 3.1. El control difuso: ¿Seguridad o peligro?. 3.2. Una pro­