Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 18 de dic. de 2018 · Tipos de conectores mayores inferiores (mandibulares) Según su situación pueden ser : Linguales Barra lingual; Doble barra lingual; Placa lingual; Plancha cingular; Labiales. Barra labial; Barra lingual. Características. Es un conector con forma de media pera, con la parte más ancha situada al fondo y la parte más estrecha cerca ...

  2. es.slideshare.net › slideshow › conectores-pprConectores PPR | PPT

    24 de sept. de 2012 · CONECTORES MAYORES Maxilar Inferior Barra Lingual Doble Barra Lingual Placa Lingual 21. Barra Lingual INDICACIONES Clase I, II, III y IV de Kennedy 75% de los casos No debe interferir con los tejidos móviles No brinda estabilidad, ni soporte, ni retención.

  3. De los conectores mayores inferiores los más usados son la placa lingual y la barralingual; pero el que debe ser usado es la barra lingual ya que no cubre tejido dentario y gingival permi- tiendo la estimulación normal de la lengua y alimentos; mien- tras que el menos indicado debe ser la placa lingual por cuanto

  4. 14 de ene. de 2017 · El borde superior de una barra lingual por lo menos a 3 o 4 mm por debajo del margen gingival. El borde inferior de un conector mayor inferior debe ubicarse de tal manera que los tejidos del piso de la boca no tengan contacto cuando se eleven. Existen 2 métodos clínicamente para determinar la altura del piso de boca: · Sonda Periodontal.

  5. El conector mayor inferior que posee un compromiso gingival mínimo es la barra lingual; es el utilizado más frecuentemente y los distintos diseños contribuyen al mantenimiento de la salud tisular, cuando se incluye una forma apropiada de sección cruzada , así como la localización apropiada en relación a los tejidos gingivales y los ...

  6. 7 de ene. de 2010 · En una PPR no se puede añadir arbitrariamente ningún componente; cada parte cumple un propósito definido; la principal indicación de este conector mayor es cuando o hay poco espacio disponible para colocar una barra lingual o el frenillo lingual es alto.

  7. En la mandíbula, el conector mayor más habitual es la barra lingual en forma de media pera con una altura de 4 mm y un grosor de 2 mm 9,13. Si la pared alveolar interna presenta una inclinación lingual, la barra lingual deberá situarse a una distancia de 0,3 mm de la mucosa para evitar zonas de presión.