Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 3 de ago. de 2020 · La compulsión sobre las personas es un medio de ejecución forzosa de los actos administrativos que afectan a los ciudadanos o empresas. Se explica qué son los actos administrativos, qué son las obligaciones personalísimas y cómo se aplica la compulsión forzosa en la práctica.

  2. La compulsión sobre las personas es una medida de ejecución forzosa de la Administración Pública que afecta a las personas frente a una obligación personal o personalísima. Se basa en la Ley 39/2015 y se ejecuta mediante actos administrativos que pueden ser expresos o tácitos, con o sin notificación previa.

  3. La compulsión sobre las personas es la acción de forzar o coaccionar a alguien a realizar un acto en contra de su voluntad. Es un delito que viola los derechos humanos y la libertad individual, y puede ser castigado con penas de prisión, multas o medidas de protección.

  4. 8 de dic. de 2020 · Compulsión sobre las personas (art. 211) Los actos administrativos que impongan una obligación personalísima de no hacer o soportar, podrán ser ejecutados por compulsión sobre las personas en los casos en que la ley expresamente lo autorice, y siempre dentro del respeto debido a su dignidad y a los derechos reconocidos en la Constitución ...

  5. 9 de nov. de 2020 · Compulsión sobre las personas (Art. 211 Decreto Supremo 004-2019-JUS, Perú) Cabe la apelación contra la resolución que dicta una medida cautelar solicitada por alguna de las partes dentro del plazo de tres (3) días contados a partir de la notificación de la resolución que dicta la medida.

  6. 17 de jul. de 2020 · La compulsión sobre las personas es una medida de ejecución forzosa de la Administración Pública para garantizar el cumplimiento de obligaciones personales. Se aplica en casos de autotutela, desahucio, prohibición de acceso, reclusión, vacunación y expulsión de extranjeros.

  7. ¿Qué es la Compulsión sobre las Personas? La compulsión sobre las personas constituye un medio de ejecución forzosa de los actos administrativos, que puede manifestarse de forma expresa o tácita.