Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de mar. de 2020 · Los componentes inorgánicos de la saliva se encuentran en forma iónica y no iónica. Se comportan como electrolitos, siendo los más importantes: sodio, potasio, cloruro y bicarbonato, contribuyen con la osmolaridad de la saliva, la cual es la mitad de la del plasma, por lo tanto la saliva es hipotónica con respecto al plasma. Ibídem

  2. La composición de la saliva varía según la procedencia de la secreción. Sin embargo, se puede generalizar acerca de que la saliva resultante de los acinos, es isotónica. La composición iónica es a base de cationes Na+ K+ y aniones Cl - y -HCO3.

  3. Composición química. La saliva está constituida en un 98% por agua, pero contiene otras sustancias importantes, incluyendo electrolitos, moco, compuestos antibacteriales y varias enzimas, siendo la más importante de ellas la ptialina, que actúa sobre los almidones de los alimentos e inicia el proceso digestivo. Función.

  4. Las glándulas salivales (glándulas salivares) son glándulas exocrinas que se sitúan en la cabeza, dentro y alrededor de la cavidad oral y secretan su contenido salival en la boca. Su función es ayudar a mantener la mucosa oral protegida y lubricada.

  5. La saliva es una secreción exocrina, mucoserosa, clara y ligeramente ácida, producida por las glándulas salivales mayores y menores y también por el fluido gingival. Está compuesta por una variedad de electrolitos que incluyen: sodio, potasio, calcio, magnesio, bicarbonato y fosfato.

  6. La saliva es una secreción compleja proveniente de las glándulas salivales mayores en el 93% de su volumen y de las menores en el 7% restante, las cuales se extienden por todas las regiones de la boca excepto en la encía y en la porción anterior del paladar duro.

  7. Características y composición de la saliva. La saliva es un líquido transparente y de viscosidad variable, lo que se atribuye al ácido siálico. Es inodora como el agua. La composición y pH de la saliva varían en función de los estímulos (como el olor o la visión de la comida).