Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. que se plantea: “¿Cómo es tu familia?”. • Luego de este momento de conversación, orienta al adulto a conectar las ideas de su niña o niño sobre las familias del texto con su vida real. En este momento, es importante que le invite a comparar con su familia (con quién vive y dónde vive, en qué se parecen, en qué se diferencian)

  2. El núcleo familiar está formado por los padres y los hijos. Los miembros de la familia se quieren y se ayudan. Los parientes. Son los abuelos, las tías, los tíos, los primos y las primas. El amor filial es como un refugio al cual podemos acudir para sentirnos seguros y se fortalece con nuestras buenas actitudes. Deberes y derechos.

  3. • Con ayuda de tu familiar, escribe en una hoja de reúso por qué para ti es importante tu familia. Dibuja una carita que indique cómo te sientes. • Ahora dibuja o escribe con ayuda de tu familiar: - En la columna 1, cómo te cuidan y te quieren las personas de tu familia. - En la columna 2, cómo tú cuidas y quieres a cada uno de ellos.

  4. Educación Primaria. 1.er grado. SEMANA 11. Compartimos cómo afrontamos los cambios en nuestra familia. DÍA 1. Actividad. Conocemos cómo es nuestra familia. Queridas familias: En caso de que la niña o el niño necesite recibir algún tipo de apoyo en el desarrollo de las actividades, es importante acompañarla o acompañarlo en el proceso.

  5. Compartimos cómo afrontamos los cambios en nuestra familia EDUCACIÓN PRIMARIA 1.er grado - ¿Qué observas en cada cuadro? - ¿Qué actividad realiza primero el señor? ¿Qué hace luego? ¿Qué hace al inal? - ¿Cómo ordenarías estas imágenes? Enuméralas de forma oral.

  6. Activida d 1 | 1. y 2.° grado Identificamos cómo se toman las decisiones en algunas familias. DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ¿Qué aprenderás? Aprenderás cómo se toman las decisiones y cómo pueden afectar no solo tu vida personal, sino también la convivencia familiar.

  7. Presentación de la experiencia. Datos generales. • Título:Conocemos actividades para mejorar la convivencia en familiaFecha:Del 26 de abril al 14 de mayo de 2021 • Periodo de ejecución:Tres semanas • Ciclo y grado:Ciclo III (1.° y 2.° de primaria) • Áreas:Arte y Cultura, Comunicación, Matemática y Personal Social.