Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Para todos los amantes de los dulces, uno de los postres más populares que definitivamente deben probar es el Frejol Colado. Este dulce es muy tradicional en Chincha, ubicada al norte de Ica, así como en Cañete, al sur de Lima.

  2. Este dulce tradicional, típico de la región costera y herencia de nuestros antepasados desde la época colonial, se inspiró en el manjar blanco europeo. Sin embargo, utilizaron como ingrediente principal el frejol canario o frejol negro.

  3. 28 de ene. de 2024 · El Frejol Colado es un dulce tradicional y típico de la región Lima, desde tiempos de la colonia, herencia de nuestros antepasados africanos. Se dice que inspiraron en el Manjar Blanco europeo, pero usando como principal ingrediente el Frejol Canario o Frejol Negro, que era lo que tenían a mano en sus zonas de trabajo.

  4. 28 de jun. de 2021 · Antiguamente se conocía como dulce de frejol. El frejol colado se prepara especialmente los jueves y viernes de Semana Santa y vísperas de Navidad. Los ingredientes principales son: frijol negro, azúcar rubio y por último, leche evaporada.

  5. El fréjol colado es tan delicioso y nutritivo que puede ser el aliado en la alimentación de los más pequeños de casa, ya que su sabor y aporte nutricional que brinda lo hace el candidato perfecto para tan importante labor.

  6. El frejol colado es un delicioso dulce tradicional de la gastronomía peruana, sobre todo en la región del sur de Lima, específicamente en Chincha y Cañete; aunque también se consume en otras ciudades de Perú y es el favorito de grandes y chicos.

  7. El frejol colado es un postre tradicional peruano que se caracteriza por su textura suave y cremosa. Es una delicia que se disfruta en todo el país y que se ha convertido en un símbolo de la gastronomía peruana. En este artículo, te enseñaremos cómo preparar esta receta auténtica peruana paso a paso. Lavar los frejoles.