Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 17 de nov. de 2021 · La cocona es un delicioso cítrico de la selva sudamericana. Por su color y tamaño, se le conoce como el tomate de la Amazonía. Puede ser grande y rojizo o pequeño y amarillento. Su sabor es, incluso, más ácido que el de una naranja y llega a medir hasta 12 cm de ancho.

  2. Solanum sessiliflorum, llamada popularmente cocona (o túpiro en algunas lenguas de la Orinoquia), es una especie fanerógama originaria de Sudamérica tropical y perteneciente a la familia Solanaceae.

  3. La cocona es un ingrediente estrella en muchos platos típicos de la selva peruana. Desde guisos y sopas hasta ceviches y estofados, esta fruta versátil realza los sabores de la comida amazónica y se convierte en parte esencial de la identidad culinaria de la región. Ceviche de Cocona.

  4. Imágenes de Cocona. Cocona Fruta; Fruta Cocona; Producción, cosecha y almacenamiento. La cosecha anual estándar por planta es de 5-25 kg; un buen suelo puede aumentarla. Las plantas dan frutos en el primer año. Las frutas frescas se almacenan durante 5 a 10 días a temperatura y ambiente normales. Como Cultivar Cocona. Le gusta crecer al sol.

  5. La cocona (Solanum sessiliflorum) es una fruta deliciosa, crece en la selva peruana posee un sabor ácidorica es rica en vitamina C se utiliza para diversos preparados como ensaladas, ají, comidas, tragos y bebidas.

  6. La cocona, de nombre científico Solanum sessiliflorum, es un arbusto tropical originario de América del Sur, de la región andina, que abarca países como Perú, Ecuador y Colombia. Pertenece a...

  7. 12 de may. de 2023 · La cocona, de nombre científico Solanum sessiliflorum, es un arbusto tropical originario de América del Sur, de la región andina, que abarca países como Perú, Ecuador y Colombia. Pertenece a la familia de las solanáceas, de la que también hacen parte los tomates, las berenjenas y las papas.

  1. Otras búsquedas realizadas