Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Weber describió inicialmente una clasificación según la localización de la fractura en el peroné respecto a la articulación del tobillo; posteriormente, el grupo AO la completó con diferentes tipos según las lesiones ligamentosas. 2.2. Clasificación de Lauge-Hansen.

  2. En ella distinguían tres grupos: Fracturas por rotación externa. Fracturas por abducción. Fracturas por adducción. Dentro de cada uno de estos grupos diferenciaban tres grados: Primer grado: fractura de un solo maléolo. Segundo grado: fractura de los dos maléolos o de un maléolo y el ligamento opuesto.

  3. 1. ¿Existen factores de riesgo para la presentación de una fractura de tobillo? 2. ¿Cuáles son los mecanismos de lesión para producir una fractura de tobillo? 3. ¿Cuáles son los estudios radiológicos para el diagnóstico de fractura de tobillo? 4. ¿Cuál es la trascendencia de realizar una evaluación preoperatoria? 5.

  4. Tobillo. Las fracturas de tobillo ocuparon el cuarto lugar, con 15.8% de la muestra (n = 178); no hubo diferencias estadísticamente significativas entre géneros y lado de presentación. Se observaron con mayor frecuencia entre los 20 y 49 años.

  5. Es necesario utilizar algún sistema de clasificación para poder realizar un tratamiento correcto de la fractura y predecir el resultado funcional. La clasificación de Weber es ampliamente empleada y divide las fracturas en 3 gru-pos principales (A, B, C) dependiendo del nivel del pero-né al que afecta la fractura. Es una clasificación muy ...

  6. Las fracturas de tobillo se producen en el maléolo medial o posterior de la tibia y/o el maléolo lateral del peroné. Estas fracturas pelvianas pueden ser estables o inestables. El diagnóstico se realiza mediante radiografía y a veces RM.

  7. Clasificación UNESCO: 32 Ciencias médicas. 3213 Cirugía. Fecha de publicación: 2011. Publicación seriada: Canarias médica y quirúrgica. Resumen: Las fracturas de tobillo han sido clasificadas de muchas maneras, según el número de maléolos afectados, la estabilidad o el mecanismo de producción.