Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Charles Margrave Taylor (Montreal, 5 de noviembre de 1931) es un filósofo conocido fundamentalmente por sus investigaciones sobre la Modernidad, el secularismo y la ética, entre otras contribuciones referidas a la filosofía política, la hermenéutica, la filosofía de las ciencias sociales y la historia del pensamiento. [1]

  2. 28 de dic. de 2022 · Charles Taylor es un filósofo canadiense que ha trabajado el tema de la identidad en el mundo moderno. Más exactamente, se ha centrado en cómo se ha venido construyendo la moralidad durante el último siglo , ya que este proceso marca una gran ruptura con épocas precedentes.

  3. Charles Taylor Frente al naturalismo de raíz humeana y al posmodernismo de raíz nietzscheana, Charles Taylor intenta, en su obra Las fuentes del yo, argumentar a favor del self y trazar su historia a lo largo de toda la modernidad, intentando mostrar el ideal moral moderno (autenticidad).

  4. La vida y el contexto de Charles Taylor se entrelazan de manera compleja con su filosofía. Sus obras, como «Fuentes del yo» y «La ética de la autenticidad», exploran temas como la identidad, la moralidad y la política, y han tenido un impacto profundo en la filosofía contemporánea.

  5. Taylor es un filósofo con una gran pertinencia para las ciencias sociales por sus propuestas teóricas sobre la pluralidad en el contexto mundial de diversidad y de evolución de la sociedad secularizada. Proponemos un análisis para contrastar sus propuestas con los discursos conservadores.

  6. Charles Margrave Taylor es un filósofo conocido fundamentalmente por sus investigaciones sobre la Modernidad, el secularismo y la ética, entre otras contribuciones referidas a la filosofía política, la hermenéutica, la filosofía de las ciencias sociales y la historia del pensamiento.

  7. Las fuentes del yo: la construcción de la identidad moderna [1] es una obra de filosofía de Charles Taylor, publicada en 1989 por Harvard University Press. Es un intento de articular y escribir una historia de la "identidad moderna".