Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 6 de dic. de 2021 · Montesquieu, cuyo nombre real era Charles Louis Secondat, señor de La Brède y barón de Montesquieu, fue una de las figuras más relevantes de la Ilustración. Las obras de este filósofo y jurista francés han influido hasta la actualidad en la configuración administrativa de todos los países del mundo.

  2. Charles Louis de Secondat, señor de la Brède y barón de Montesquieu (pronunciación en francés: /mɔ̃tɛskjø/; Castillo de la Brède, 18 de enero de 1689-París, 10 de febrero de 1755) fue un filósofo y jurista francés cuya obra se desarrolla en el contexto del movimiento intelectual y cultural conocido como la Ilustración.

  3. 4 de ago. de 2022 · Las obras más importantes de Montesquieu: Cartas persas (1721), Consideraciones sobre las causas de la grandeza y de la decadencia de los romanos (1734), Espíritu de las leyes (1748), lograron amplia divulgación y gozaban, junto con las obras de Rousseau, de una gran popularidad, particularmente entre los dirigentes de …

  4. Montesquieu y sus obras. Las obras de Montesquieu, así como su pensamiento, están enmarcados dentro de de la ilustración Francesa, además, se basan en caracteres muy específicos como la resignación religiosa, el anhelo a la libertad y su la felicidad en el sentido social.

  5. 9 de oct. de 2023 · Obra de Montesquieu. Montesquieu publicó cinco obras en el transcurso de su vida: Cartas persas (1721). Esta obra epistolar es una sátira social y política que presenta las observaciones de dos nobles persas sobre la vida en la Francia del siglo XVIII.

  6. 10 de feb. de 2023 · La obra marca el nacimiento de la sociología política, con la investigación de los fundamentos de las formas de gobierno –de las que Montesquieu distingue tres: la monárquica, sustentada en el honor; la republicana, asentada en la virtud; y la despótica, que descansa en el temor–, las cuales dependen, en su opinión, de factores como ...

  7. Entre sus obras destacan: Cartas persas; Consideraciones sobre las causas de la grandeza y la decadencia de los romanos; El espíritu de las leyes; Ensayo sobre el gusto; El templo de Gnido