Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de ene. de 2024 · En teoría política, se entiende por centralismo a una doctrina de organización del Estado que propone un gobierno único y nuclear que tome todas las decisiones, o sea, de la construcción de un poder centralizado, desde el cual provenga toda la autoridad.

  2. El centralismo es una doctrina política que propugna la centralización política o administrativa. Es decir, el centralismo promueve un sistema político en el cual el gobierno central reúne la mayor parte de los poderes y facultades para dirigir la nación.

  3. En este artículo, exploraremos en profundidad el concepto de centralismo, sus orígenes, sus ventajas y desventajas, y cómo ha sido aplicado en diferentes contextos históricos y geográficos. Además, analizaremos las críticas y oposiciones que ha generado esta forma de gobierno y su impacto en la sociedad.

  4. 15 de jun. de 2015 · El centralismo peruano profundiza las desigualdades económico sociales y las disparidades poblacionales, urbanas, territoriales, así como las mayores desigualdes de ingresos comparado con otros países.

  5. 4 de oct. de 2022 · En sus páginas, las elites intelectuales cusqueñas aparecen interpretando y movilizando a su sociedad en el afán de recuperar el protagonismo social y político que tuvo el Cusco en épocas pasadas. Por lo demás, este imaginario anticentralista ha dado lugar a una densa bibliografía sobre la historia regional y provinciana en el siglo XX.

  6. El centralismo en Perú o centralismo limeño es un fenómeno caracterizado por la concentración de la riqueza económica y la influencia política en un pequeño segmento de la población, predominantemente localizado a lo largo de las regiones costeras del país.

  7. 4 de oct. de 2022 · El centralismo peruano es un fenómeno del siglo XX, pero empezó a configurarse en la segunda mitad del siglo XIX, paradójicamente, en el contexto del crecimiento económico de la era del guano.

  1. Búsquedas relacionadas con centralismo social

    centralismo y la estratificación social