Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 27 de sept. de 2014 · Hemos visto cómo las colonias han crecido en las diferentes placas y hemos preparado muestras para poder observarlas al microscopio. Placa sembrada con sudor de la axila y cera de los oídos. Placas sembradas de saliva y de la superficie de un subrayador.

  2. 2 de nov. de 2014 · OBJETIVO DE LA PRÁCTICA. Observar las células que se observan en la preparación, identificar algún orgánulo celular y comparar las estructuras de las células animales con las vegetales vistas en la práctica anterior.

  3. El propósito de este trabajo es el de observar células animales y sus principales estructuras en el microscopio, así como iniciarse en las técnicas de realización de preparaciones.

  4. El documento describe un estudio microscópico de la saliva realizado como complemento a una práctica de microscopía. Se observan células plasmáticas en la saliva y, en mujeres en el periodo preovulatorio, cristales en forma de helecho debido a los altos niveles de estrógenos previos a la ovulación.

  5. Imagen: glándula salival submandibular, teñida con hematoxilina-eosina eosina. Acinos serosos: las células serosas tienen un aspecto piramidal, con una superficie basal amplia. En su citoplasma se pueden observar gránulos que son vesículas de secreción denominados gránulos de cimógeno.

  6. Las células eucariotas suelen encontrarse en los animales, plantas, algas y hongos. En este artículo nos enfocaremos en la estructura e histología de la célula eucariota animal, pero también mencionaremos las diferencias principales con la célula eucariota vegetal.

  7. Las células de los protistas, hongos, plantas y animales se consideran eucariotas. Las células bacterianas y las cianobacterias son procariotas y están clasificadas en los dominios Archea y Bacteria Para el biólogo el microscopio es el instrumento más útil para investigar la estructura de la célula.