Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La Casa de la Libertad es un edificio de la ciudad de Sucre, conocido por ser el lugar en el que se firmó el Acta de la Independencia de Bolivia (entonces Alto Perú) en 1825. En este edificio se redactó la primera constitución de Bolivia a partir de ese momento y hasta 1898 se reunió el Congreso Boliviano. Se encuentra ubicada ...

  2. La Casa de la Libertad es el albergue de grandes pensadores, se trata del antiguo edificio universitario de los jesuitas y recibe el nombre de «La Casa de la Libertad», porque en él se graduaron doctores de Charcas y protagonistas de las revoluciones de 1809: el 25 de Mayo en Chuquisaca, el 16 de Julio en La Paz, el 10 de Agosto en Quito ...

  3. La Casa de la Libertad es el Primer Monumento Histórico de Bolivia porque en su recinto se forjó la independencia nacional y nació la República Boliviana. Sigue siendo un espacio cívico-cultural, simbólico y emblemático donde se realizan las principales ceremonias del país.

  4. Casa de la Libertad es el Primer Monumento Histórico de Bolivia, un espacio cívico-cultural, simbólico y emblemático donde, con la presencia del Primer Mandatario y autoridades nacionales y extranjeras, se realizan las principales ceremonias del país, que además de coleccionar y conservar objetos del patrimonio histórico, investiga su ...

  5. HORARIOS Y PRECIOS. Atención al público De martes a sábado, por las mañanas 9:00 a 12:00 y por las tardes 14:30 a 18:30. Domingo 9:00 a 12:00. Ingreso Nacionales Bs. 10 y Extranjeros Bs. 15.

  6. Se denomina “Casa de la Libertad” al antiguo edificio universitario de los jesuitas, porque en él se graduaron como doctores de Charcas los principales protagonistas de las revoluciones de 1809: el 25 de Mayo en Chuquisaca, el 16 de Julio en La Paz, el 10 de Agosto en Quito, así como la del 25 de Mayo de 1810 en Buenos Aires, y porque en ...

  7. La Casa de la Libertad es un edificio de la ciudad de Sucre, conocido por ser el lugar en el que se firmó el Acta de la Independencia de Bolivia en 1825. En este edificio se redactó la primera constitución de Bolivia a partir de ese momento y hasta 1898 se reunió el Congreso Boliviano.