Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Poco después de ingresar en la escuela elemental, Sagan comenzó a expresar una fuerte curiosidad por la naturaleza. Sagan recordaba sus primeras visitas en solitario a la biblioteca pública, a la edad de cinco años, cuando su madre le regaló un carné de lector.

  2. 19 de abr. de 2022 · Astrónomo, gran comunicador científico y escritor polifacético, Carl Sagan se hizo famoso mundialmente gracias a la serie de televisión "Cosmos", con la que mostró los misterios del universo a una audiencia a la que hasta entonces les eran totalmente desconocidos.

  3. Sagan no era escéptico sobre todo: también fue un defensor de la marihuana, y abogó por ella en usos medicinales en los años previos a su muerte.

  4. 20 de dic. de 2020 · Carl Sagan falleció en un día como hoy, pero de 1996. Su legado ha impactado distintas áreas del conocimiento científico, pues él se desarrolló como astrónomo, astrofísico, cosmólogo y escritor, entre otras ramas, siempre con inclinación a una postura científica de divulgación.

  5. 7 de sept. de 2023 · Carl Sagan, como científico, marcó un enorme cambio en la ciencia planetaria para la década de 1970, siendo el joven profesor de Harvard que era. Incluso predijo por primera vez que el efecto invernadero, provocaba que la atmósfera de venus estuviese tan caliente, como para ser capaz de derretir el plomo.

  6. 10 de jun. de 2023 · Carl Sagan fue una celebridad inusual. La revista Time lo nombró el “vendedor de ciencia más eficiente de Estados Unidos” gracias a la popularidad de su trabajo. Transformando la información científica en algo digerible para el público en general, el nombre de Carl Sagan se hizo conocido por su programa de televisión Cosmos.

  7. En muchos sentidos, Carl Sagan transformó la comunicación científica, haciéndola menos un monólogo de los eruditos y más un diálogo con los curiosos. Su voz se convirtió en la banda sonora de la exploración espacial, imbuyéndola de una sensación de asombro, asombro y posibilidades infinitas.