Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 25 de sept. de 2019 · De forma clara, una definición de la capa de ozono es que esta es la capa protectora situada en la estratosfera, que actúa de filtro para la radiación solar y de escudo para la radiación ultravioleta (UV), garantizando de esta manera la vida en la Tierra.

  2. Esta capa, que se extiende aproximadamente de los 15 km a los 50 km de altitud, reúne el 90 % del ozono presente en la atmósfera y absorbe del 97 al 99 % de la radiación ultravioleta de alta frecuencia (150-300 nm); Fue descubierta por los físicos Charles Fabry y Henri Buisson en el año 1913.

  3. El ozono estratosférico se constituye en el principal filtro de la radiación ultravioleta proveniente del Sol, ya que, si no es absorbida y alcanza la superficie de la tierra, puede incrementar los casos de cáncer en la piel, cataratas y afectar el sistema inmunológico en los humanos.

  4. En los últimos 30 años, los seres humanos han conseguido eliminar gradualmente muchas de las sustancias químicas que dañan la capa de ozono, el escudo atmosférico situado en la estratosfera, entre 15 y 30 kilómetros por encima de la superficie de la Tierra.

  5. La capa de ozono estratosférico de la Tierra juega un papel crítico en la absorción de la radiación ultravioleta emitida por el sol. En los últimos treinta años, se ha descubierto que el ozono estratosférico se está agotando como resultado de los contaminantes antropogénicos.

  6. El año 2020 ha observado un récord en disminución de la capa de ozono en el Ártico debido al cambio en los patrones meteorológicos y de la circulación de la atmósfera. Esta imagen ha sido capturada por el instrumento TROPOMI a bordo del satélite Sentinel 5P.

  7. La capa de ozono en la estratosfera protege la vida en la tierra de los rayos ultra-violeta de la luz solar. En 1980, la comunidad científica comenzó a acumular evidencia de que la capa de ozono estaba reduciéndose.