Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Conoce la historia y la situación actual de los camélidos sudamericanos, que incluyen la llama, la alpaca, el guanaco y la vicuña. Descubre cómo se originaron, se domesticaron y se distribuyen estas especies en Sudamérica.

  2. Los camélidos sudamericanos están emparentados con los camellos que habitan en África y Asia. La diferencia morfológica fundamental es que estos tienen joroba y son de mayor tamaño. Los camellos actuales son el resultado de un largo y complejo proceso evolutivo que tuvo su origen en América del Norte en el Eoceno Tardío hace unos 40 ...

  3. En la actualidad, hay más de 1400 comunidades campesinas que viven en esta región involucradas en la crianza de estas especies. Estas especies proporcionan carne, cuero y lana. Los camélidos sudamericanos han sido declarados productos bandera del Perú.

  4. 1 de ene. de 2010 · RESUMEN. Los Camélidos Sudamericanos (CSA) resist en ambientes adversos como el del. altiplano andino, donde no es posible la producción económica de otras especies de animales. domésticos. La...

  5. 3 de oct. de 2014 · Conoce cómo los camélidos sudamericanos se originaron en América del Norte y se diversificaron en guanacos, vicuñas, llamas y alpacas. Descubre cómo se produjo la domesticación y selección de estas especies hace miles de años en los Andes peruanos.

  6. La Dirección de Camélidos Sudamericanos (direccion-camelidos-sudamericanos), cumple el rol de promover, asesorar y supervisar el desarrollo, conservación, manejo, mejoramiento y aprovechamiento de camélidos sudamericanos domésticos y silvestres. Galería de Fotos – Camélidos Domésticos. Galería de Fotos – Camélidos Silvestres.

  7. Para el caso de los camélidos sudamericanos es singular por que el coito lo induce el macho y esto puede ocurrir a lo largo del año. Empadre: Las faenas de empadre y parición, son simultáneas en los camélidos. Es la época donde existe una mayor disponibilidad de forraje, y por lo tanto un mayor estímulo para el acoplamiento.

  1. Otras búsquedas realizadas