Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 1. adj. Zool. Dicho de un rumiante: Del grupo de los artiodáctilos que carecen de cuernos y tienen en la cara inferior del pie una excrecencia callosa que comprende los dos dedos; p. ej., el camello, el dromedario o la llama. U. t. c. s. m., en pl. como taxón.

  2. 3 de mar. de 2022 · Los camélidos son los únicos artiodáctilos que no tienen pezuñas, como por ejemplo sí las tienen las jirafas o los bóvidos. En sus pies tienen dos dedos y cada uno tiene una uña. Algunas de las características de los camélidos son las siguientes.

  3. Los camélidos (Camelidae) son una familia de mamíferos artiodáctilos del suborden tilópodos formada por tres géneros actuales y ocho extintos.

  4. 17 de ene. de 2022 · Los camélidos son animales mamíferos que pertenecen al orden de los artiodáctilos, es decir, ungulados con extremidades de dedos pares, los cuales han desarrollado características particulares, tanto anatómicas como fisiológicas, que los diferencian de los cerdos, ciervos y ganado, entre otros.

  5. Los camélidos son una familia de mamíferos ungulados que se encuentran distribuidos en diversas partes del mundo. Desde los majestuosos camellos que habitan en las zonas desérticas de Asia y África, hasta las adorables alpacas que son originarias de los Andes sudamericanos.

  6. La palabra camélido procede del latín “camelus”, que designa a ciertos animales, siendo su nombre científico, Calmelidae, cuyo origen se remonta a América del Norte, hace unos cuarenta millones años, y en la actualidad, pueblan el continente asiático, el africano y América del Sur.

  7. 23 de dic. de 2023 · Los camélidos tienen ojos grandes y expresivos situados en los laterales de sus cabezas, lo que les otorga un amplio campo de visión. Esta adaptación les permite detectar posibles depredadores y garantiza su seguridad en hábitats abiertos.