Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 10 de may. de 2018 · Durante el ejercicio, se realizaron tareas de búsqueda y rescate de personas, seguridad, evacuación aérea y terrestre de heridos, restablecimiento de puente afectado, sofocación de...

  2. salvamento y rescate en áreas urbanas, rurales y agrestes del territorio nacional. Así como sistematizar, sintetizar, analizar e innovar recientes y eficaces técnicas básicas en rescate que en adelante efectivizará la labor policial. Se orienta a: 1. Facilitar los lineamientos necesarios para realizar intervenciones

  3. 27 de jun. de 2021 · El escenario del ejercicio fue un sismo de magnitud de 8.8 grados, con 42 kilómetros de profundidad y epicentro en el mar a 60 km de la ciudad de Lima, generando un tsunami sobre la...

  4. El presente documento fue elaborado por Engels Germán Cortés Trujillo, Consultor en Gestión del Riesgo, por solicitud de la Dirección General para la Prevención y Atención de Desastres (DGPAD), del Ministerio del Interior, República de Colombia.

  5. Desde tempranas horas del día, un helicóptero de la Fuerza Aérea y otro del Ejército se han desplazado a los centros poblados de Pueblo Nuevo, Santa Rosa de Pagpa y El Aserradero, en la provincia de Utcubamba, para rescatar y evacuar a las personas que quedaron aisladas por la destrucción de carretera, y trasladarlas a zonas seguras, entre ...

  6. 16 de sept. de 2021 · Los soldados del Ejército Peruano se encuentran preparados ante un eventual sismo, con el fin de combinar esfuerzos y dar una respuesta efectiva a la población.

  7. Llamar a los números de emergencia como: los bomberos 116, Cruz Roja (01) 2660481 y el Sistema de Atención Móvil de Urgencia (SAMU) 106. Auxilia a los heridos. Ten cuidado con las posibles réplicas. Evita estar cerca a casas que han sido afectadas por el sismo.