Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 20 de sept. de 2016 · Bruce sigue la corriente de Lewis Hine y busca provocar un cambio con su obra, influir en la realidad que fotografía. Pero sobre todo, se implica emocionalmente, se pone en el lugar del fotografiado y muestra una empatía que podemos distinguir en sus imágenes. Nueva York, 1962 © Bruce Davidson / Magnum Photos.

  2. Bruce Davidson (Chicago, 1933) se considera a sí mismo un fotógrafo huma-nista: su filosofía de la vida se basa en su relación personal con la realidad. Este es el tema fundamental de una obra que se entiende como confluencia entre el mundo y el fotógrafo, que muestra su percepción de la realidad, su voluntad y su sistema de valores.

  3. 10 de nov. de 2016 · Bruce Davidson (1933, Chicago) se considera a sí mismo un fotógrafo humanista, es decir, su obra se entiende como confluencia entre el mundo y el fotógrafo, y revela su percepción de lo que le...

  4. Miembro de la prestigiosa agencia Magnum Photos desde 1958, Bruce Davidson (1933) retrató mejor que ningún otro fotógrafo de la época la sociedad estadounidense en el siglo XX. No hacía fotos individuales, sino largos proyectos, en los que llegaba a trabajar durante meses.

  5. 16 de jun. de 2016 · Bruce Davidson: el fotógrafo de lo humano. La obra de Davidson (1933, Chicago) se caracteriza por su gran implicación personal a la hora de trabajar.

  6. 8 de ago. de 2014 · Maestro entre maestros de la street photography más genuina, un repaso a sus experiencias fotográficas nos puede dar las claves sobre cómo empezar en este género extrapolando nuestra mirada desde EEUU hasta nuestro entorno más cercano o hasta aquel al que queramos acercarnos.

  7. Sus proyectos de fotoperiodismo de las décadas de 1950 y 1960 se componen de impactantes imágenes en blanco y negro protagonizadas generalmente por miembros de comunidades en los márgenes de la sociedad. Davidson nació en 1933 y comenzó a tomar fotografías cuando solo tenía 10 años.