Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. La blástula es una etapa del desarrollo del embrión de los animales, que se forma por la segmentación del cigoto. Existen cuatro tipos de blástula según la distribución del vitelo y las células, y la blástula desaparece cuando surge la gástrula.

  2. La blástula (del latín científico blastula, y este del griego βλαστός blastós 'germen' y el sufijo diminutivo latín -ŭla) [1] es un estado temprano del desarrollo embrionario en los animales, el segundo de ellos.

  3. La blastula es una fase del desarrollo embrionario de los animales, formada por 128 células que rodean un hueco lleno de líquido. Se usa para estudiar la división celular, la clonación y la gastrulación.

  4. 13 de dic. de 2019 · La blastulación es la formación de la blástula, un embrión de 5 a 6 semanas con más de 200 células. Se origina por la compactación de la mórula y la formación de un blastocisto con dos capas celulares: el trofoblasto y el embrioblasto.

  5. 12 de sept. de 2020 · Aprende qué es la blastula, cómo se forma a partir de la fertilización y qué cambios ocurren durante la transición de blastula. Descubre las funciones de las células de la blastula y el papel de las células madre embrionarias.

  6. 27 de ene. de 2024 · La blastulación es el proceso por el cual la mórula se convierte en blástula, una capa redonda de células que contiene alrededor de 70 a 100 blastómeros. En la blástula, las células se organizan para formar una capa externa, llamada trofoblasto, y un espacio hueco lleno de líquido llamado blastocele.

  7. La blástula suele ser una capa esférica de células (el blastodermo) que rodea una cavidad llena de líquido o llena de yema (el blastocoel). Los mamíferos en esta etapa forman una estructura llamada blastocisto, caracterizada por una masa celular interna que es distinta de la blástula circundante.

  1. Otras búsquedas realizadas