Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Un batán es una máquina destinada a transformar unos tejidos abiertos en otros más tupidos, proceso conocido como abatanado. Funcionaban por la fuerza de una corriente de agua que hace mover una rueda hidráulica, que activa los mazos que posteriormente golpeaban los tejidos hasta compactarlos.

  2. www.wikiwand.com › es › BatánBatán - Wikiwand

    Un batán es una máquina destinada a transformar unos tejidos abiertos en otros más tupidos, proceso conocido como abatanado. Funcionaban por la fuerza de una corriente de agua que hace mover una rueda hidráulica, que activa los mazos que posteriormente golpeaban los tejidos hasta compactarlos.

  3. www.ecured.cu › BatánBatán - EcuRed

    Batán es una máquina destinada a transformar unos tejidos abiertos en otros más tupidos. Funcionan por la fuerza de una corriente de agua que hace mover una rueda hidráulica, que activa los mazos que posteriormente golpeaba los tejidos hasta compactarlos.

  4. 24 de oct. de 2015 · Los bataneros eran los propietarios o encargados de manejar el batán, una máquina de madera que funcionaba como un molino de agua y permitía elevar y dejar caer unos grandes mazos de madera. Su finalidad era golpear el paño para compactarlo y acabar de limpiarlo.

  5. arqueologiaindustrial.files.wordpress.com › 2010 › 06batán - WordPress.com

    Dentro del proceso textil, la palabra batán tiene distintos significados. En la hilatura del algodón se denomina batán a la máquina que continúa la apertura de fibras, procediendo a su limpieza. En un telar, es la pieza o bastidor oscilante que sirve de guía a la lanzadera.

  6. 13 de abr. de 2020 · Si bien son la mezcla de insumos y especias correctas las protagonistas de su éxito, son las técnicas ancestrales las que han conseguido que la unión de ingredientes se convierta en toda una obra de arte culinaria. Uno de ellos es el milenario batán.

  7. Los mazos de madera penden del potro, que constituye la estructura principal del batán y está formado por cuatro pies fuertemente anclados en el terreno y un bastidor o listón superior del que cuelgan los mazos.