Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Esto fue presenciado por Bartolomé de las Casas. El padre de Bartolomé, el comerciante Pedro de las Casas, 13 decidió, junto con su hermano Francisco de Peñalosa, embarcar con Colón rumbo a las Indias para su segundo viaje, que partió de Cádiz el 25 de septiembre de 1493.

  2. 13 de oct. de 2023 · Nombrado protector de los indios, surcó en diez ocasiones el océano Atlántico para defender a los nativos en Indias y en la corte. Sus denuncias, que crearon la imagen del conquistador brutal y sanguinario, tuvieron un eco mundial a partir de la publicación de su Brevísima relación de la destruyción de las Indias.

  3. 17 de jun. de 2022 · Bartolomé de Las Casas (1484-1566) fue un fraile dominico español y antiguo conquistador que reveló las atrocidades de las conquistas de Nueva España y Perú y que se esforzó por proteger los derechos básicos de los pueblos indígenas en el Imperio español.

  4. Conmovido por los abusos de los colonos españoles hacia los indígenas y por la gradual extinción de éstos, Bartolomé de Las Casas emprendió desde entonces una campaña para defender los derechos humanos de los indios; para dar ejemplo, empezó por renunciar él mismo a la encomienda que le había concedido el gobernador de Cuba, denunciando dicha in...

  5. Bartolome de Las Casas, early Spanish historian and Dominican missionary who was the first to expose the oppression of indigenous peoples by Europeans in the Americas and to call for the abolition of slavery there. His several works include Historia de las Indias (first printed in 1875).

  6. Le visitaron unos padres dominicos, conversaron y despertaron sus dudas. No era lógico predicar contra la encomienda siendo encomendero. El resultado: su primera conversión. Devolvió la encomienda, dispuesto a defender a los indios para siempre.

  7. 18 de oct. de 2023 · Bartolomé de las Casas (1474 o 1484-1566) fue un encomendero, fraile, sacerdote, obispo, escritor y cronista español, Pasó gran parte de su vida en América. Sus experiencias en los diferentes territorios conquistados, y su cercanía con los indígenas, lo convirtieron en su principal defensor.