Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. de calidad sobre la supervivencia infantil 27 RECUADRO 1.3. Bangladesh, ejemplo de la dificultad de lograr el progreso sostenible en materia de supervivencia infantil 35 RECUADRO 1.4. Los Fondos de Equidad Sanitaria proveen atención sanitaria gratuita a los pobres 36 RECUADRO 1.5.

  2. Diferentes investigaciones muestran que las principales causas del trabajo infantil en Bangladesh son varias y diversas como la pobreza de los hogares, la falta de oportunidades de empleo para los adultos, la demanda de mano de obra infantil barata, la falta de escuelas y de un entorno de aprendizaje apropiado, los elevados costes de la ...

  3. Ejemplos de progresos en supervivencia infantil en Bangladesh, Brasil y Etiopía. En Bangladesh, la tasa de mortalidad de menores de 5 años se redujo en un 72% desde 1990 hasta 2012, en gran parte debido a la ampliación de la vacunación, la terapia de rehidratación oral para tratar la diarrea y el suministro de suplementos de vitamina A. La ...

  4. Trabajo infantil Debido a la extrema pobreza en la que viven, las familias se ven forzadas en muchas ocasiones a que sus hijos trabajen. Los empleos más comunes de los jóvenes son la construcción, el reciclado de baterías, el transporte por carretera, la reparación de coches y las tabacaleras.

  5. Los mayores avances en supervivencia materna se han producido en Asia meridional, que ha reducido en casi un 60% su razón de mortalidad materna desde el año 2000. Belarús, Bangladesh, Camboya, Kazajstán, Malawi, Marruecos, Mongolia, Rwanda, Timor-Leste y Zambia son algunos de los países que han reducido notablemente la mortalidad infantil ...

  6. 16 de sept. de 2021 · Bangladesh es un país relativamente joven, que obtuvo la independencia hace poco más de 50 años. No obstante, en las últimas cinco décadas ha logrado avances excepcionales en la reducción de la pobreza y el impulso de la prosperidad compartida.

  7. Bangladesh, que alguna vez fue considerada una de las naciones más pobres del mundo, es ahora un país de ingreso mediano bajo que crece y en el que la pobreza se ha reducido considerablemente durante la última generación. Este cambio ha sido impulsado por la innovación.