Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 7 de jul. de 2022 · La babesiosis canina, llamada también piroplasmosis, es una patología parasitaria severa trasmitida por las picaduras de garrapatas infectadas. Puede afectar a perros de todas las edades, ya sean mestizos o de raza definida, pero es más frecuente en los animales que no cuentan con una adecuada medicina preventiva.

  2. La Ehrlichiosis Monocítica Canina (EMC) y la Babesiosis Canina, son patologías de distribución mundial causadas por . Ehrlichia canis. y . Babesia canis, respectivamente, comparten vector (Rhipicephalus sanguineus) y existen reportes en Colombia de infección individual y co-infección.

  3. El diagnóstico de la enfermedad puede establecerse tras la identificación de formas compatibles con Babesia spp en un frotis sanguíneo, mediante PCR, o por serología. La identificación en frotis se considera de elección en perros con cuadros agudos , especialmente en infecciones por B. canis, porque permite hacer un diagnóstico rápido y ...

  4. La ehrlichiosis canina puede ser causada porEhrlichia canis, Ehrlichia ewingii y Ehrlichia chaffeensis (Goodman et al. 2003, Straube 2010, Romero et al. 2011); se puede presentarcoinfección con estos agentes y otros patógenos transmitidos por garrapatas (Little 2010).

  5. La infección mixta con otros agentes hemotrópicos como Hepatozoon canis, Anaplasma platys o Ehrlichia canis pueden contribuir a la diversidad de signos clínicos. Algunos investi­gadores se refieren a un estado de “bajo grado de hemólisis” en animales portadores pero se debe probablemente a una infección mixta con otros agentes ...

  6. Se debe tener en cuenta que la ehrlichiosis es una de las enfermedades infecciosas más reportadas en caninos y puede presentar tres fases: aguda, subclínica o crónica, afectando a perros de todas las razas y edades (20).

  7. 9 de abr. de 2019 · La Ehrlichia canis o la Ehrlichia en perros es una bacteria intracelular, parásita, del orden Rickettsiales, tiene un pequeño tamaño, y un cromosoma circular, siendo la responsable de causar una enfermedad conocida como la ehrlichiosis canina la cual puede llegar a ser mortal si no se trata a tiempo.