Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Reflexiones sobre la violencia es la obra más destacada del teórico social Georges Sorel, publicada en Francia en el año 1908. En la cual presenta la idea de que se debe crear un mito social como la huelga general, que preserve la lucha de clases en todo su esplendor, y así hacer que el proletariado mediante la creación de este ...

  2. La violencia es un fenómeno complejo que puede ser analizado desde diversas perspectivas filosóficas. Desde el marxismo hasta la ética kantiana, cada enfoque nos invita a reflexionar críticamente sobre la violencia y a buscar soluciones para su erradicación.

  3. Sinopsis de REFLEXIONES SOBRE LA VIOLENCIA. Como señala Isaiah Berlin en el extenso prefacio que abre este volumen, Georges Sorel (1847-1922) es una figura anómala en la galería de ideólogos, teóricos y profetas del siglo xix.

  4. Reflexiones sobre la Violencia, Georges Sorel. [Réflexions sur la violence]. Obra del es­critor francés Georges Sorel (1847-1922), pu­blicada en 1906. Es su libro más célebre y consiste en una serie de artículos apareci­dos en la revista «Le mouvement socialiste».

  5. 8 de sept. de 2020 · La violencia como objeto de estudio: la propuesta de Žižek. Desde la filosofía política, se retoman los planteamientos de Slavoj Žižek, específicamente en su obra “Sobre la violencia. Seis reflexiones marginales”, en cuyo texto Žižek (2009), esboza las diferentes formas de la violencia en las sociedades actuales.

  6. flexiones sobre la violencia, de George Sorel (1908); el excelente ensayo de Walter Benjamin sobre el Derecho, la justicia y la violencia, Sobre la crítica de la violencia (1921); o en el intento de Hannah Arendt de distin­ guir entre violencia y poder en Sobre la violencia (1961)? ¿Quién lee el

  7. 17 de oct. de 2001 · John Keane pone de manifiesto que ni la teoría política ni los políticos han reflexionado sobre la violencia y ésta se ha convertido en coto casi exclusivo de los estudios de psicología, psiquiatría o criminología.