Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 12 de ene. de 2019 · Emerging bravely from the glassy sea of Madison Avenue skyscrapers in midtown Manhattan, the open pediment atop Philip Johnson and John Burgee ’s 1984 AT&T Building (now the Sony Tower)...

  2. Regarded as the first Postmodern skyscraper, the 37-storey building – designed by Philip Johnson and John Burgee – featured a number of ornamental flourishes, from its granite cladding and...

  3. El Edificio AT&T nace como reacción al Movimiento Moderno y al Miesianimo. Realizado por Philip Jonhson, uno de los principales arquitectos del Post Modernismo. Se trata de un edificio que muestra su clasicismo en dos puntos concretos de su fachada, en su base y en el remate del techo.

  4. 550 Madison Avenue (also 550 Madison; formerly known as the Sony Tower, Sony Plaza, and AT&T Building) is a postmodern skyscraper on Madison Avenue between 55th and 56th Streets in the Midtown Manhattan neighborhood of New York City, New York, U.S. Designed by Philip Johnson and John Burgee with associate architect Simmons Architects ...

  5. Esta torre fue diseñado por el arquitecto Philip Johnson y su socio John Burgee, y fue completada en 1984.

  6. El edificio de Johnson/Burgee conmocionó a la opinión pública desde que se conoció el proyecto. Era la primera vez que se rompía radicalmente con la imagen convencional del rascacielos del Movimiento Moderno y, además, en el mismo corazón de Nueva York.

  7. Este edificio de oficinas con 37 plantas y 197,32 m de altura está considerado como el primer rascacielos postmoderno, pese a la posición defendida por Philip Johnson durante años del estilo internacional, como lo demuestra su colaboración con Mies en la construcción del Edificio Seagram de New York.