Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Técnica de enfermería para extraer secreciones de la nariz y/o faringe con una sonda. Se explica el material, el procedimiento, las consideraciones especiales y el registro.

  2. Procedimiento para extraer secreciones del árbol bronquial con sonda o catéter. Indicaciones, precauciones, material, cuidados y pasos a seguir según la vía de aspiración.

  3. Definición del procedimiento. Es un procedimiento invasivo destinado para prevenir la obstrucción a nivel nasofaríngeo y orofaríngeo por secreciones, vómito y material extraño que interfieren en la ventilación y oxigenación del paciente recién nacido.

  4. Para la aspiración de secreciones endotraqueales se identifican dos tipos aspiración de secreciones de sistema abierto y cerrado; que son procedimientos indicados en el servicio de UCI de cualquier especialidad por su manejo de pacientes portadores de TET: Aspiración de secreciones con sistema abierto

  5. La aspiración nasofaríngea es una técnica para eliminar secreciones de la nariz y garganta. Se realiza con una sonda flexible que se introduce por la nariz o la boca y se retira lentamente. Conoce los factores que la indican, los beneficios y los posibles efectos adversos.

  6. Las aspiración orofaringea o nasofaringea está indicada cuando el paciente presenta: ( (Nivel IV): Secreciones visibles o audibles (como esputo, sangre o gorgoteo, vómito ) Signos/síntomas respiratorios: Disminución de la saturación (SatO2) Aumento de la presión inspiratoria máxima. Aumento de la frecuencia respiratoria.