Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Sus causas pueden ser: Enfermedades del corazón del recién nacido. Perturbación del flujo sanguíneo cerebral. Lesión del SNC (Sistema Nervioso Central). La causa más común de la asfixia secundaria es la neumopatía dispersa, atelectasia polysegmental y hemorragia en los pulmones.

  2. La asfixia neonatal sigue siendo un problema importante de mortalidad y morbilidad a largo plazo en las unidades de neonatología, a pesar de las mejoras en estudio y monitoreo perinatal. Su principal expresión clínica usada como sinónimo es la encefalopatía hipóxico isquemica.

  3. Algunas causas posibles son las siguientes: La placenta se separa del útero antes del parto (desprendimento de placenta o abrupción placentaria) Obstrucción del flujo sanguíneo al cordón umbilical. Desarrollo anómalo del feto (por ejemplo, cuando hay anomalías genéticas) Infección fetal grave.

  4. ¿Qué es Asfixia Neonatal? Es una complicación que afecta al feto durante el nacimiento en la que por diversas causas no recibe una adecuada oxigenación e irrigación de sus órganos vitales. Por lo tanto no afecta solo al cerebro sino que a todo su organismo.

  5. La asfixia representa una de las principales causas de muerte en el periodo neonatal, la Organización Mundial de la Salud ha estimado que más de un millón de recién nacidos sobreviven a la asfixia, mismos que presentan secuelas como: parálisis cerebral infantil, problemas de aprendizaje y problemas del desarrollo físico y mental.

  6. Resumen. El artículo utiliza la película 37 segundos para llamar la atención en relación a un grave problema social que es la asfixia perinatal.

  7. La asfixia neonatal tiene diversos grados, como leve moderada y severa. La gran mayoría de las causas de la asfixia neonatal se originan en la vida intrauterina, el 20% antes del inicio del trabajo de parto, el 70% durante el parto y el 10% durante el período neonatal.