Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. www.grau.pe › historia-de-la-guerra-con-chile › como-murio-arturo-pratCómo murió Arturo Prat – Miguel Grau

    Julio Octavio Reyes, corresponsal de guerra a bordo del monitor «Huáscar» enviado por el diario «La Opinión Nacional», fue testigo directo de cómo murió Arturo Prat en el combate de Iquique (21 de mayo de 1,879). La leyenda y el mito patriotero vinieron después.

  2. Arturo Prat; Información personal; Nombre de nacimiento: Agustín Arturo Prat Chacón: Nacimiento: 3 de abril de 1848 Hacienda San Agustín de Puñual, Ninhue, Chile: Fallecimiento: 21 de mayo de 1879 (31 años) Iquique, Perú (actual Chile) [n 1] Causa de muerte: Muerto en combate: Sepultura: Monumento a los Héroes de Iquique ...

  3. Muerte de Arturo Prat (óleo de Thomas Somerscales) Hacia las once y media, el Huáscar atravesó con su espolón a la débil Esmeralda. El capitán Prat optó por la decisión más difícil: desafiar a la muerte y combatir sin rendir el pabellón patrio, ordenando el abordaje.

  4. Los cadáveres de los héroes del Combate Naval de Iquique Arturo Prat Chacón e Ignacio Serrano Montaner fueron sepultados en la tarde del 22 de mayo de 1879, en el cementerio de esa ciudad, gracias a la preocupación del ciudadano español Eduardo Llanos, ayudado por otro compatriota Benigno Posadas.

  5. Todos egresaron con el grado de oficial de marina a fines de 1864, y juntos también enfrentarían la muerte el 21 de mayo de 1879, durante el Combate Naval de Iquique.

  6. Hace 2 días · Tiempo de lectura: 9 minutos. “Prat y su gente se condujeron como miserables cobardes”: qué dijo la prensa extranjera del Combate Naval de Iquique. Los sucesos del 21 de mayo de 1879 tuvieron amplia repercusión en la prensa extranjera, concentrada sobre todo en la hazaña de Carlos Condell en Punta Gruesa y la actuación de Arturo Prat en ...

  7. Lunes 20 de enero de 2014. Arturo Prat Chacón. Su heroica muerte sobre la cubierta del "Huáscar" fue el ejemplo a seguir por todos los chilenos y la Nación se cohesionó ante su figura y la de sus compañeros de gloria. Su Niñez. El Cadete. Guardiamarina. El Teniente 2°. El Teniente 1°. El Capitán de Corbeta. El Estudiante de Derecho y Abogado.