Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 30 de jun. de 2020 · Como se ha señalado, la ciudad de Wari reúne edificios que muestran todas las características de la arquitectura de esta cultura. Su área urbana ocupaba más de 1 000 hectáreas y su población alcanzó la cifra de entre 10 000 y 21 000 habitantes, a pesar de tener capacidad para albergar a entre 35 000 y 70 000 personas.

  2. La arquitectura monumental Wari. La cultura Wari construyó muchas estructuras monumentales, como templos, palacios, y fortificaciones. Uno de los sitios más impresionantes que demuestra su capacidad arquitectónica es Wari, en Ayacucho.

  3. La cultura wari o huari fue una civilización andina que se desarrolló en el centro de los Andes. Resumen sobre su arquitectura, cerámica, etc.

  4. La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a expandirse desde las actuales regiones peruanas de Lambayeque por el norte, Moquegua por el sur y hasta la selva del departamento del Cuzco por el este.

  5. 13 de jul. de 2023 · La cultura wari o huari fue una civilización andina que floreció en el centro de los Andes aproximadamente desde el siglo VII hasta el XIII d. C., llegando a...

  6. 8 de abr. de 2021 · La arquitectura desarrollada por la civilización Wari destaca en la total independencia de centros urbanos amarallados, donde la planificación estaba bien estructurada, cuya ubicación se generaba en estratégicos lugares donde fuese requerida la expansión colonial.

  7. 14 de jun. de 2008 · Acueductos subterráneos y paredes de hasta 6 m de alto : Viñaque. El patrón arquitectónico de la cultura Huari o Wari, se caracterizaba por la independencia de centros urbanos amurallados bien planificados y ubicados en lugares estratégicos donde la expansión colonial lo requería.