Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. Arquitecto y dos veces presidente del Perú dirigió por 26 años El Arquitecto Peruano. Conozca más sobre él y otros arquitectos peruanos que se han convertido en las figuras más notables de la Arquitectura del siglo XX en el Perú.

  2. El Arquitecto Peruano Nº 279-280-281. Octubre 1960. El Arquitecto Peruano Nº 276-277-278. 11 de julio de 1960. El Arquitecto Peruano Nº 273-274-275. Abril 1960.

  3. La arquitectura de los mejores arquitectos peruanos, vive una importante etapa de efervescencia. Con su origen en las construcciones incas, la suma barroca y neoclásica, y por supuesto la modernidad. La arquitectura peruana, desde sus inicios siempre ha permanecido entre las más destacadas de Latinoamérica.

  4. 21 de dic. de 2020 · El peruano Carlos Fernández Dávila fue reconocido por la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA), como uno de los mejores arquitectos de nuestro continente y fue el...

  5. Con una herencia arquitectónica que se extiende hasta los inicios del imperio inca, Perú es definitivamente un país donde la historia, el paisaje y la cultura se conjugan para crear una arquitectura única y en constante relación con la naturaleza. El Lugar de la Memoria, de Sandra Barclay.

  6. www.elarquitectoperuano.com › fernandobelaundeEl Arquitecto Peruano

    La primera edición de El Arquitecto Peruano apareció en agosto de 1937. Estrictamente, no podía estar dirigida solo a los arquitectos pues no había suficientes. Apuntaba a un público amplio, al que pudiera enseñarle a apreciar la arquitectura; darle a conocer sus novedades e informarle acerca de la evolución de las tecnologías.

  7. 12 de abr. de 2019 · La arquitectura y el diseño peruanos viven una importante etapa de efervescencia. Con su origen en las construcciones incas, la suma barroca y neoclásica, y por su puesto la modernidad, en el terreno de la construcción, y la respuesta a un contexto globalizado y de prosperidad económica.

  1. Otras búsquedas realizadas