Yahoo Search Búsqueda en la Web

Resultado de búsqueda

  1. 5 de abr. de 2022 · Los arcanienses (425 a.C.) Lisístrata (411 a.C.) Las nubes (423 a.C. ) Las avispas (422 a.C.) Las asambleístas (392 a.C.) Mejores obras importantes de Aristófanes. Aristófanes fue un comediógrafo griego de relevante importancia del s. IV a.C. Aunque se sabe poco de su vida, se han extraído datos de sus ideales conservadores en sus obras.

  2. Obras. Desde su juventud escribió comedias. Se conservan once obras suyas, desarrolladas con una estructura definida en la que alternan el diálogo y el canto: Los acarnienses, 425 a. C. Los caballeros, 424 a. C. Las nubes, 423 a. C. Una sátira contra los nuevos filósofos, como Sócrates. Las avispas, 422 a. C.

  3. Fue uno de los más reconocidos autores de comedia que han existido quien por medio de su humor crítico y sátiro se encargó de popularizar la comedia, la misma que en la actualidad sigue representando diferentes obras llenas de intensidad cómica. Biografía de Aristófanes. Qué hizo.

  4. 5 de abr. de 2022 · Pero que demuestra sus ideales antimilitaristas e inconformidad con la guerra que se estaba llevando a cabo. Lysistrate (411 BC) Una de las mejores obras importantes de Aristófanes y más populares que se conservan es, sin lugar a duda, Lysistrate. Esta obra tiene un tono conciliador y no tanto de pesimismo en torno la guerra.

  5. Aristófanes representaba en su obras con esencia crítica la sociedad de su época mediante la utilización de la sátira y diversos recursos humorísticos, como ingeniosos juegos de palabras o la caricatura de personajes y situaciones. Escribió más de cuarenta obras, pero sólo se conservan once títulos: “Los Arcanienses” (425 A. C.)

  6. 13 de mar. de 2013 · Aristófanes (c. 460 - c. 389 a.C.) fue el más famoso escritor de obras de comedia antigua de la Grecia antigua y los trabajos de su autoría que sobreviven son el único ejemplo de ese estilo.

  7. 1. Las aves. La obra «Las aves», escrita por Aristófanes alrededor del 414 a.C., narra la historia de Pistetero y Evélpides, dos hombres que se encuentran descontentos con la vida en Atenas y deciden salir en busca de un lugar mejor para vivir.